¿EN DONDE TE ESTAS REPRODUCIENDO?
Iniciar con una pregunta un artículo siempre me hace considerar que llamará la atención del lector y querrá aún por curiosidad saber de qué se trata.
Pero quiero acompañar con un par de imágenes este artículo. Esta entrada es de una reciente experiencia, que estaba albergando en mi corazón compartir, de manera que nos lleve a todos a un punto de reflexión, como es justo lo que provoca una interrogante inicial. Voy a indicar que el tema de reproducción en este caso, no tiene que ver con la reproducción de la vida humana per-sé. Mas bien tiene que ver con la reproducción de vida, hábitos, moral, enseñanzas, influencia, modelo.
La primera imagen compartida es la de un campo de juego (playgroud) de una Escuela ubicada en La Lima, Cortés, Honduras. Se trata de la Escuela Cristiana Bilingüe Sunshine, que fue devastada por los dos huracanes que en el mes de octubre y noviembre del año 2020 azotaron con millonarias pérdidas la región norte del país.
Con una delegación de voluntarios de Ministerios Intimidad con Dios Honduras, fuimos a colaborar en lo que denominamos una brigada de limpieza. Llevamos un poco de ayuda, y fuerza laboral para ayudar con las tareas de limpieza. Solo fueron dos días y ellos quedaron con una tarea muy grande para continuar.
Durante la tarea de limpieza de todo el lodo que recorría las instalaciones, justo en uno de los pasillos, me encontré con una imagen que rápidamente quise registrarla con la cámara de mi teléfono y que también comparto aquí.
Ahi, justo en medio del lodo que nos es necesario describir, que producto de las aguas arrastradas tras una inundación, este lodo estaba acompañado de basura, animales muertos, y un hedor profundo y lastimero al olfato, difícil de contener la respiración para no recibir una bocanada de mal olor, mismo que se impregnaba en la nariz, piel y ropa, surge estas pequeñas plantas muy verdes con altas señales de vida en un ambiente podrido, nauseabundo y naturalmente hostil para una hermosa planta.
No dejamos que esta pequeñas plantitas tuvieran un futuro y nos mostraran su esplendor. Tuvimos que removerlas junto con el lodo en donde se reprodujeron y surgieron hacia la superficie, buscando sol que les alimentara y complementara; la remoción del lodo incluía la vida que estos pequeños arbustos o maleza que aparentaban tanta vida, fueron colocados en otro espacio listo para ser totalmente desechados por el recolector municipal que pasaría en colaboración con la limpieza de todo el sector.
¿En dónde nos estamos reproduciendo? ¿Qué clase de vida estamos proyectando por el terreno en el que nos reproducimos? Puede ser que interiormente tengamos una vida que sacar en la superficie, pero si el terreno en el que nos encontramos está lleno de soledad, devastación, podredumbre y olores fétidos, seguramente no tardarán en descartarnos y enviarnos en donde ese ambiente pertenece: en la basura.
El desafío es nacer, crecer y reproducirse en un ambiente (terreno) sólido, fertilizado y propio de nuestra naturaleza para el cumplimiento de nuestro propósito en esta vida.
Feliz inicio de año 2021. Toda buena semilla da buen fruto, y mejor si el terreno en donde cae (se reproduce) es el apropiado. Se buena semilla, inviértete en un buen terreno, y de resultado será un buen fruto.