miércoles, 30 de marzo de 2011

Uno de los padecimientos frecuentes de los maestros es la pérdida de la voz. Generalmente el uso de la voz de un maestro es alto, y comienzan afónicos, irritación de garganta, garraspera, tos seca. El acercamiento a los estudiantes es una manera de cuidarse la voz. Utilizar señales corporales, como levantar la mano y permitir que cada estudiante que ve a su maestro con la mano levantada, lo haga también hasta lograr que toda la clase lo haga y guarde silencio al mismo tiempo que levanta la mano, es una manera de indicar a la clase cuando el volumen de su voz o el ruido está alto. Al no hacer este tipo de señales, el maestro tiende a levantar su voz, provocando malestar en su garganta y esto puede convertirse en una enfermedad crónica.

martes, 22 de marzo de 2011

Manejo de aula

Una de las estrategias que considero me ha funcionado para un apropiado manejo de aula es el acercamiento a los estudiantes que están distraídos. No necesito levantar la voz para hacerlos callar o volver al orden, pues tan solo mi presencia cerca de quien lo necesite, hace que él o ella guarde silencia y preste atención a la clase, o bien que yo le preste atención a este estudiante, pues es posible que lo necesite. ¿Qué otras maneras has usado que te ha funcionado?